Tarifas de peajes departamentales sí subirán de precios. Los peajes nacionales se congelarán: Mintransporte


Una de los más esperados anuncios del gobierno nacional por parte de los colombianos es el relacionado con los peajes, pues los altos costos de los mismos  sumado al incremento de los combustibles hace que el costo de vida de los ciudadanos se eleve .

Es así como el  ministro de transporte, Guillermo Reyes, confirmó que los peajes que administre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invias) no subirán sus tarifas en el 2023. Las casetas corresponden a las administradas por el gobierno nacional, que según las cifras oficiales serían 143 puntos los que mantendrían los precios.

Sin embargo las casetas de peajes que correspondan a los departamentos si podrán variar sus tarifas. Es decir,  las tarifas se congelarán para peajes nacionales y no departamentales. 

De acuerdo con el Ministro  Guillermo Reyes  la ANI tiene 113 peajes, hay 20 en proceso de instalación por parte de las 29 concesiones que avanzan en el país, mientras que el Invias tiene 30 casetas. No obstante, no todos los puntos corresponden al Gobierno nacional, algunos son administrados por las gobernaciones departamentales.

Por ejemplo peajes como el de la vía a Sibaté está a cargo de la Gobernación de Cundinamarca, por lo tanto este sí subirá de precio de acuerdo a lo establecido por el departamento.  

Con el congelamiento tarifario para este 2023 se estima que se dejará de recaudar  500 mil millones de pesos y se recuperarían en el 2024, a través del cobro de impuestos por valorización, facultad  legal de cobro por valorización de las carreteras que según el ministro Reyes, el gobierno tiene  pero nadie lo ha hecho.

En entrevista con el diario El Tiempo, el funcionario señaló que desde su cartera se está  trabajando en la posibilidad de cambiar el concepto de los diferenciales para los peajes para que se aplique siempre. Por ejemplo, que no pague una persona que vive a 200 a 500 metros así sea pobre o rica, pero si está entre 1 y 10 kilómetros pagaría un 20 por ciento y entre 10 y 15 kilómetros, un 40 por ciento, por decir algo.

«El primero que no está de acuerdo con los peajes y ha querido acabar con el tema de los peajes es el presidente Petro y esa es la tarea que nos ha puesto», agregó.

Comentarios en Facebook