Este hecho sucedió en las horas de la madrugada de este lunes 3 de noviembre, indicaron los pobladores de este municipio nortecaucano.
La guerra en el Cauca no se detiene: disidentes del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc activaron un carrobomba contra la estación de Policía del municipio de Suárez, Cauca.
Este nuevo ataque se presentó alrededor de las 2:00 de la madrugada de este lunes 3 de noviembre, cuando los alzados en armas atacaron por varias horas a los policías que laboran en este municipio del norte del Cauca, después buscaban ubicar el carro cargado con explosivos contra estación, pero este estalló una cuadra antes, en medio de las viviendas.
«Estamos cansados de la guerra, que seamos los civiles los que terminemos pagando los platos rotos de esta confrontación absurda, con este ataque son cinco hostigamos presentados en los últimos quince días acá en Suárez, en pleno casco urbano, y ahora, con esta explosión, son más de 25 familias y comerciantes que lo perdieron todo porque sus casas y locales terminaron reducidos a escombros», relataron los testigos.
De acuerdo con los pobladores, la activación de este carrobomba se presentó alrededor de las 2:00 de la madrugada de este lunes 3 de noviembre, después de un fuerte hostigamiento a la estación de Policía, donde los disidentes de las Farc lanzaron, primero, explosivos desde drones contra los uniformados mientras los atacaban con ráfagas de fusil. Después se presentó la activación del vehículo acondicionado con explosivos.
“Deben existir personas heridas, más cuando esa gente activó esos explosivos en inmediaciones de la calle de la iglesia o barrio Villa Flor, claro, todos descansaban en sus casas cuando se escuchó ese fuerte estruendo con ese candelazo tan bravo, eso hizo retumbar mi residencia, al punto que se quedó sin ventanales, ni puertas por la fuerza de la explosión”, expresó Julio Correa, comerciante de esta población
De acuerdo con la versión de otros pobladores, el objetivo del ataque era ubicar el carro con los explosivos en la estación de Policía, pero al parecer los alzados en armas no alcanzaron a ubicar estos artefactos en ese punto, de ahí que explotó en medio de las viviendas y locales.
“Nos hicieron un daño enorme porque destruyeron más de 30 casas y almacenes de personas que no tienen nada que ver en esta guerra absurda que hay acá en Suárez, lo perdimos todo en esta explosión, ahora uno se pregunta quién va a responder por estos daños”, agregaron por su parte personas afectadas por este ataque, el cual se dio en medio de un fuerte hostigamiento a los policías que laboran en este municipio.
Tras el ataque, el alcalde de esta población, César Cerón, rechazó estos los actos violentos que dejaron familias afectadas y daños materiales entre los comerciantes de este municipio, uno de los más afectados por la intensa guerra que ahora existe entre las disidencias de las Farc y la fuerza pública colombiana.
“Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias suareñas que sufren las consecuencias de estos hechos y reiteramos nuestro llamado al respeto por el Derecho Internacional Humanitario, así como a la protección de la vida y la integridad de la población civil. Suárez no merece la violencia. Hoy, más que nunca, clamamos por la paz y la unión de nuestra comunidad”, expresó el mandatario, quien por seguridad debió salir de esta población.
Y que el municipio de Suárez, así como Buenos Aires, es el escenario de la operación militar Escudo del Norte, con la cual la fuerza pública busca golpear militarmente a las disidencias de las Farc, especialmente el frente Jaime Martínez, de ahí que en esta parte del norte del Cauca se incrementaron los combates y hostigamientos, como bien reportan las comunidades.

