Tras «jugadita» de Viva Air y dejar varados a 56 mil pasajeros, gobierno Petro no descarta intervenir el transporte aéreo
Desde las 9 de la mañana hasta un poco mas del medio día de este miércoles 1 de marzo, se llevó a cabo la reunión extraordinaria que se adelantó para revisar el tema de la aerolínea Viva Air y que fue liderada por el presidente Gustavo Petro; a la misma asistieron el director de la Aerocivil,el Ministro de Comercio , el de Transporte, la Superintendencia de Industria y Comercio, y la Protección de la Competencia. En el encuentro no estuvo ningún representante de las aerolíneas Viva Air y Avianca.
La medida unilateral de Viva Air de cesar operaciones dejo varados a 56 mil pasajeros, la mayoría colombianos, es por esto que sí en tres días VIVA Air no cumple o responde a los usuarios afectados , el gobierno intervendrá el transporte aéreo y así garantizar horarios, vuelos y tarifas justas . Esta intervención se puede realizar bajo la Constitución Colombiana.
Sobre la situación presentada con Viva Air el Gobierno Nacional decide:
1️⃣ Garantizar protección de más de 460 mil pasajeros.
2️⃣ Priorizar protección de derechos de los usuarios y trabajadores.
3️⃣ @AerocivilCol, @SicSuper y @SuperTransporte evalúan medidas en sus competencias. pic.twitter.com/RtJAyj7ywb— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 1, 2023
La reunión arrojó siete medidas que se tomarán por parte del gobierno nacional en busca de las garantías para los usuarios afectados .
Una de las primeras acciones que se tomará es una investigación administrativa por parte de la Superintendencia de Transportes por la cancelación de vuelos que se viene dando desde el 27 de febrero.
En un comunicado, SuperTransporte señaló: “Mediante la Resolución Nro. 637 del 1 de marzo de 2023, la Superintendencia de Transporte encontró mérito para abrir investigación administrativa y formular cargos en contra de la aerolínea Fast Colombia-Viva, por el presunto incumplimiento del literal a. del numeral 1 del artículo 9 de la Ley 105 de 1993, debido a la suspensión súbita de sus operaciones a partir de las 11:00 pm del 27 de febrero de 2023, afectando a los usuarios que ya contaban con reservas emitidas y confirmadas”.
Tras la finalización de la investigación administrativa, si la SuperTransporte encuentra culpable a Viva Air, la sancionará con una multa entre 1 y 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv), según lo establece el Reglamento Aeronáutico de Colombia
De otra parte, la aerolínea Viva Air tiene un plazo de tres días para responderles a sus usuarios afectados por la cancelación de vuelos.
“(…) ordenando a dicha aerolínea que desarrolle un Plan de Atención a Usuarios con el Teléfono de atención: (+ 57) 601 3526700 Sede Administrativa Línea gratuita: 018000 915 615 www.supertransporte.gov.co propósito de enfrentar la situación presentada con esta decisión. Además, se ordena la remisión periódica de las PQRD que se radiquen por parte de los usuarios, la emisión de un comunicado oficial en donde consten los canales de atención y, que se implementen las medidas compensatorias y en materia de reembolsos a que haya lugar”, añadieron en el comunicado.
Estos son las siete medidas que se tomarán para manejar la grave situación provocada por Viva Air
1. Se realizó una revisión de cómo el Gobierno Nacional debe garantizar como su prioridad la protección de los más de 460 mil pasajeros en sus tiquetes y reservas adquiridas para el año 2023.
2. El Gobierno Nacional reafirma que su prioridad es la protección de los derechos de los usuarios del Transporte aéreo y de los trabajadores, en este caso de la Aerolínea Viva Air.
3. La @AerocivilCol y las superintendencias @sicsuper y @Supertransporte , seguirán evaluando las medidas que cada una de las Entidades, en ejercicio de sus competencias, deberán adoptar en orden a la protección de los derechos de los usuario
4. La @sicsuper se encuentra en 19 aeropuertos del país en donde se presentan dificultades de pasajeros que no han podido tomar sus vuelos como consecuencia de la decisión de Viva Air, ofreciendo orientación a todos los pasajeros afectados.
Es de anotar que el Ministerio de Transporte, con el fin de protección a los usuarios y a los más de 1.700 trabajadores de la aerolínea low cost, no descarta la toma de la compañía,sobre todo si la Aerocivil –no está de acuerdo con la integración Viva Air y Avianca-.
🔴 #EnDirecto | Declaración del Ministro de Transporte, Guillermo Reyes al término de la reunión sobre la situación de Viva Air. https://t.co/dTATUbFCob
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 1, 2023
Es de recordar que la compañía Viva Air invitó a sus empleados a acogerse a un plan voluntario de retiro de la empresa , el cual fue aceptado por un poco menos de 200 trabajadores, así lo confirmó a través de un vídeo el chief executive officer (CEO) o director ejecutivo de la organización, Francisco Lalinde
El CEO de Viva Air Colombia, señaló que los trabajadores que se quedaron en la empresa seguirán trabajando hasta que el gobierno del presidente Gustavo Petro dictamine el destino de esta empresa.
“Mientras se reúne el presidente Petro con sus ministros y la Aerocivil para hablar del futuro de Viva Air, ya los empleados de viva hemos apostado por la continuidad como lo prueba que de la planta de 1.250 trabajadores menos de doscientos se acogieron al plan de retiro voluntario que anunciamos ayer; los colaboradores creemos en el futuro de Viva, en el modelo de bajo costo y en la aerolínea que representa a los colombianos”, señaló Francisco Lalinde.
Además, el CEO señaló que desde Viva se espera que el gobierno tome “la mejor decisión” y se permita la unión entre esta compañía y Avianca. “Esperamos que el Gobierno tome la mejor decisión aprobado la alianza
Creemos en la permanencia e importancia del modelo de Súper Bajo Costo. Un avión de Viva es la representación de 🇨🇴 Encuentras un turista que va a la playa, un ejecutivo que viaja por negocios y una persona que vuela por 1era vez. #SalvemosAViva, sus empleos y su conectividad💛 pic.twitter.com/Q939UfpUZO
— Viva ¡Vuela Más! (@VivaAirCol) March 1, 2023
Hoy Viva Air busca responsabilizar al gobierno de una crisis que los directivos de esta aerolínea y Avianca provocaron, pero no dicen nada de la «integración tramposa» que suscribieron pasando por encima la ley . No reconocen su responsabilidad y lo único que buscan es que se les autorice la integración YA.
@VivaAirCol creó una crisis para presionar una alianza con @Avianca q ya habian armado por debajo de mesa. Provocaron una crisis y ahora se las dan de víctimas. Viva y Avianca resultaron REVIVAS y TRAMPOSAS! pic.twitter.com/JUeuPkKYO0
— mapiaguilars (@mapias15) March 1, 2023