Según lo anunciado, la tregua entrará en vigor 24 horas después de su aprobación y dará paso a una ventana de 72 horas destinada.
El Gobierno de Israel confirmó que este jueves 9 de octubre que su gabinete se reunirá para votar el acuerdo alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sobre un alto al fuego en la Franja de Gaza.
De acuerdo con lo informado por las autoridades israelís, la tregua entrará en vigor 24 horas después de su aprobación y dará paso a una ventana de 72 horas destinada a la liberación de los rehenes israelíes capturados el 7 de octubre del año 2023.
La portavoz del Ejecutivo, Shosh Bedrosian, informó que el gabinete de seguridad se reunirá una hora antes, y que tras la aprobación del acuerdo, las Fuerzas de Defensa de Israel, FDI, se replegarán a la denominada “línea amarilla” definida en los mapas del pacto. Durante esta fase, las tropas permanecerán en aproximadamente el 53 % del territorio de Gaza.
“En las 24 horas posteriores al encuentro comenzará el alto al fuego y luego se abrirá una ventana de 72 horas para el retorno de todos nuestros rehenes”, explicó Bedrosian. La funcionaria añadió que el acuerdo fue firmado en Egipto y contempla que la liberación se realice “con respeto y decoro”, advirtiendo que Israel no tolerará que los rehenes sean exhibidos públicamente.
El pacto también incluye la excarcelación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua, aunque Bedrosian aclaró que entre ellos no figura Maruán Barghuti, líder histórico de Al Fatá.
El pacto también incluye la excarcelación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua, aunque Bedrosian aclaró que entre ellos no figura Maruán Barghuti, líder histórico de Al Fatá.
Trump confirmó en la madrugada de este jueves que Israel y Hamás aceptaron su plan de paz tras las negociaciones indirectas celebradas en Egipto.
“Es un gran día para Israel”, declaró Netanyahu, al tiempo que Hamás confirmó el acuerdo, que incluye la retirada de las tropas israelíes, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.
La ofensiva israelí sobre Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 67.200 palestinos muertos, como bien lo confirmaron las autoridades gazatíes controladas por Hamás.
Por eso, la comunidad internacional mantiene fuertes críticas al Ejército israelí por el bloqueo de la ayuda humanitaria y la crisis alimentaria en el norte del enclave, donde se ha declarado una situación de extrema hambruna.