Unidad de Búsqueda recupera dos cuerpos en el cementerio de Pasto de personas desaparecidas en el conflicto armado.
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas -UBPD- intervino dos bóvedas del cementerio ‘Nuestra Señora del Carmen’ en Pasto con el fin de recuperar dos cuerpos que se presume corresponden a combatientes de las extintas FARC, fallecidos en enfrentamientos con el Ejército Nacional en Leiva, Nariño, en 2013.
Unidad de Búsqueda (@UBPDcolombia) recupera 2 cuerpos, en el cementerio de #Pasto, que podrían corresponder a personas desaparecidas en el conflicto armado 👇
🔗 Leer aquí: https://t.co/urCngGegH8
🏷️ Plan Regional Centro #Nariño#LaBúsquedaNoSeDetiene pic.twitter.com/lBaw8InS4w— Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (@UBPDcolombia) February 7, 2023
Según la investigación humanitaria, sus familias perdieron contacto con estas personas debido a las dinámicas de la guerra en los años 2.000 y 2.011, respectivamente, cuando se vincularon a las filas del Bloque Oriental de las FARC, siendo una de ellas menor de edad. La última información que tuvieron sus seres queridos es que hacían parte de la columna Jacobo Arenas.
Desde la década de los ochenta, Leiva y algunos municipios aledaños fueron utilizados como zona de descanso y retaguardia para las FARC. Posteriormente, entre los años 2000 y 2005, debido a la implementación del Plan Colombia y la fumigación de cultivos de uso ilícito en los Llanos Orientales, se agudizaron las confrontaciones armadas, por lo cual las FARC fortalecieron su presencia territorial en Nariño y Cauca con el envío de más de 200 combatientes desde el oriente del país, en donde se encontraban, presuntamente, las dos personas dadas por desaparecidas por sus familias.
La disputa por el control territorial entre los distintos actores armados, dada su ubicación geográfica y conexión con la región Pacífica, dio origen a una serie de hechos violentos llegando a ser el periodo entre 2000 y 2006 la etapa con mayor reporte de desapariciones en Nariño, con un promedio de más de 200 personas por año.
“El trabajo humanitario extrajudicial de la Unidad de Búsqueda nos aboca distintas circunstancias de la desaparición, una de ellas la de las personas que se vincularon a los grupos armados y que la familia perdió contacto con ellos. Este es el caso de una de dos personas que, aparentemente, podrían corresponder a dos cuerpos que fueron recuperados por el equipo técnico de la Unidad en el cementerio ‘Nuestra Señora del Carmen’, en la ciudad de Pasto. Personas que se vincularon al grupo armado de las FARC en el año 2000 y del 2011, una de ellas menor de edad”, reveló Luz Marina Monzón Cifuentes, directora de la UBPD.
Las respuestas a las familias
El proceso de búsqueda inició en la UBPD a través de una solicitud presentada en Bogotá por la familia de una de las personas dadas por desaparecidas que manifestó que su familiar podría haber fallecido en un municipio de Nariño y que tenían información de que lo habían visto por última vez entre los departamentos de Cauca y Nariño.
Los cuerpos hallados fueron remitidos por parte del equipo forense de la UBPD ante el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses con sede en Popayán para realizar la respectiva identificación y así poder entregar dignamente a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Esta acción humanitaria hace parte del Plan Regional de Búsqueda Centro Nariño que incluye al municipio de Pasto y tiene un universo preliminar de 664 personas dadas por desaparecidas en razón y contexto del conflicto armado. Agradecemos la colaboración y aporte de aliados como Comité Internacional de la Cruz Roja, la Cruz Roja Colombiana y la disposición de la Diócesis de Pasto a través del administrador y colaboradores del cementerio ‘Nuestra Señora del Carmen’ de Pasto para posibilitar y aportar en esta acción humanitaria.