1.297 los muertos en Haití por terremoto. Sigue la tragedia y se espera ayuda urgente
Este 14 de agosto, los haitianos volvieron a vivir , en las mismas proporciones, el terror de enero 12 de 2010, cuando un fuerte sismo de 7.0 grados dejó mas de 316 mil víctimas mortales.
Hacia las 8:29 de la mañana de este 14 de agosto, se registró un terremoto de 7.2 grados, mas fuerte que el de hace 11 años, con epicentro de 10 km de profundidad y que se sintió en República Dominicana, Las Bahamas y Cuba entre otras islas de la región.
Este terremoto que ya deja 1.297 víctimas, 5800 heridos, cientos de desaparecidos y millonarias pérdidas económicas es considerado uno de los 10 mas letales de los últimos 25 años en Latinoamérica
Según los datos del servicio geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo de magnitud 7,2 grados se produjo a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe.
El Servicio de Protección de Haití ha confirmado la ayuda de diferentes organismos internacionales, entre ellos la Federación Internacional de la Cruz Roja, quien desplegó un corredor humanitario para asistir a las zonas afectadas por el terremoto.
Desde diferentes países se esta articulando ayuda para Haití, el país más pobre del hemisferio. Panamá, Colombia, Estados Unidos y Venezuela han anunciado y enviado desde ya ayuda humanitaria.
Escuelas, iglesias, hospitales, empresas, puentes, edificaciones públicas y privadas han quedado totalmente destruidas por la fuerza del movimiento telurico que ha dejado varias replicas de intensidad .
Ariel Henry, Primer Ministro de Haití declaró el estado de emergencia. : «El Gobierno ha decidido esta mañana declarar el estado de emergencia durante un mes tras esta catástrofe.Hay muchos muertos y casas derrumbadas. Ahora hay mucha gente bajo los escombros. Especialmente en hoteles y lugares de culto», señaló el funcionario gubernamental.
Je présente mes sympathies aux parents des victimes de ce violent séisme qui a occasionné plusieurs pertes en vies humaines et matérielles au niveau de plusieurs départements géographiques du pays. #Haïti
— Dr Ariel Henry (@DrArielHenry) August 14, 2021
EFE/ Ralph Tedy Erol
Frente al temor de un Tsunami , la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE. UU. (NOAA, en inglés) levantó la alerta que había emitido con relación al terremoto, aduciendo que ya pasó la amenaza de que se produzca. «Según todos los datos disponibles, la amenaza de tsunami por este terremoto ha pasado y ya no hay amenaza», señaló la NOAA en el último reporte sobre el sismo.
Esta nueva tragedia se suma a la crisis social y política que vive el país luego del asesinato, el pasado 7 de julio de este año, del presidente Jovenal Moise, a manos de un comando de mercenarios, entre ellos 26 ex militares colombianos.
Hoy los organismos de socorro buscan brindar atención psicológica a los haitianos, ya que muchos de ellos , sufrieron grandes perdidas en el terremoto del 2010, que dejó 316 000 personas fallecidas, 350 000 heridas, y más de 1,5 millones de personas sin hogar, con lo cual, es una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia.
El terremoto de Haíti en 2010 se convirtió en una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia, producida por un fenómeno natural.
Sin embargo se esta a la espera de las cifras que arroje esta nueva tragedia de 2021