Su esquema de seguridad, compuesto por dos escoltas, también fueron asesinados. Con este caso ya son 28 masacres, denunció Indepaz.


Luis Aurelio Araujo Hernández, reconocido representante indígena y coordinador general de la organización Camawari, fue asesinado en la mañana de este martes 3 de junio junto a sus dos escoltas en la vereda Cuaiquer Viejo, zona rural del municipio de Ricaurte, en el piedemonte costero del departamento de Nariño, al sur del país.

Se estableció que el crimen sucedió hacia las 9:00 a. m., cuando hombres fuertemente armados interceptaron el vehículo asignado por la Unidad Nacional de Protección, UNP, en el que se desplazaban Araujo Hernández y sus escoltas, identificados como Jesús Albeiro Chávez y Jackson Solarte. Las víctimas fueron atacadas con múltiples disparos y posteriormente incineradas dentro del mismo vehículo.

Camawari, organización representativa del pueblo indígena Awá, ha sido históricamente defensora de los derechos territoriales, culturales y humanos de su comunidad. Araujo Hernández fue reconocido oficialmente por el Ministerio del Interior como coordinador general de la asociación el pasado 10 de marzo, asumiendo así la representación legal de los diez resguardos indígenas que integran esta organización.

En respuesta a este crimen, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, rechazó contundentemente lo sucedido:

“Condenamos y reprochamos este hecho infame. Los violentos se ensañan de las maneras más atroces para sembrar terror contra las comunidades defensoras de la vida, los Derechos Humanos y los territorios. Nuestro abrazo de solidaridad a las familias de Luis Aurelio Araújo y los integrantes de la Unidad Nacional de Protección.”

El mandatario regional también anunció un Consejo de Seguridad Extraordinario con presencia de la Policía, el Ejército y la Fiscalía, para tomar decisiones urgentes que permitan garantizar la seguridad en la zona. Este hecho se suma a otros ataques recientes contra líderes indígenas, como el atentado contra William Arias, gobernador suplente de UNIPA.

Hasta el momento no se ha entregado un reporte oficial sobre los responsables del crimen ni sobre los móviles del ataque. Organismos de derechos humanos y autoridades locales ya adelantan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Comentarios en Facebook