El hecho delictivo se dio en el sector de la vereda de Torres, al occidente de la ciudad. La víctima terminó con un disparo en el pecho.
Popayán es de nuevo el escenario de un caso de fleteo: un comerciante resultó herido luego que le dispararan por robarle 200 millones de pesos.
El caso sucedió en la tarde del pasado sábado 7 de diciembre cuando la víctima se movilizaba por el sector de la Vereda de Torres. En ese momento fue interceptado o abordado por varios antisociales que, sin mediar palabra, lo atacaron con arma de fuego para hurtar esa cantidad de dinero.
“La víctima fue auxiliada por la misma comunidad luego que le dispararan en el pecho por quitarle los 200 millones de pesos que horas antes había retirado de una entidad bancaria, por eso la gente no dudó en asistirlo al ver que sangraba y después de que los antisociales huyeron del sitio en motocicletas”, indicaron policías que conocieron sobre este hecho delictivo.
Después, y con la ayuda de las autoridades, la víctima fue llevada a un centro asistencia del sur de la ciudad, donde ahora se recupera. Mientras tanto, investigadores de la Sijín de la Policía y del CTI de la Fiscalía adelantan las investigaciones para ubicar y capturar a los responsables de este asalto, el segundo que se presenta en Popayán en menos de 24 horas.
Como bien fue denunciado el pasado viernes 6 de diciembre, una comerciante fue asaltada bajo esta misma modalidad cuando tanqueaba su vehículo en una de las estaciones de servicio del norte de la ciudad.
“La señora fue abordaba por cuatro delincuentes cuando adquiría combustible en este establecimiento, ubicado sobre la vía que va hacia Cali. Luego de amenazarla con arma de fuego, procedieron a hurtar 400 millones de pesos que había retirado de una de las sedes de Bancolombia del centro comercial campanario”, confirmaron en su momento funcionarios del CTI de la Fiscalía que atendieron el caso en las horas de la tarde de ese viernes.
A pesar de que ambas situaciones se conocieron gracias a los medios de comunicación y las redes sociales, hasta el momento no hay un pronunciamiento de las autoridades competentes frente al tema.