La congresista perdió el derecho a intervenir en la discusión del proyecto, que se está llevando a cabo en este recinto de la democracia colombiana.


Durante el debate de la reforma a la salud que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro se caldearon los ánimos, lo que llevó a la toma de medidas por parte del presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca.

De ahí que en la discusión que se llevó a cabo el 18 de diciembre, la congresista Katherine Miranda tuvo un trato irrespetuoso hacia el funcionario.

De acuerdo con la grabación oficial del debate, varios congresistas estaban solicitando al presidente de la corporación leer en su totalidad las modificaciones a la ponencia. 

En medio de la explicación que estaba dando sobre las razones por las cuales no estaba leyendo los párrafos de manera, completa, la representante lo llamó “marica”, lo que tuvo como consecuencia su suspensión. Eso quiere decir, que no podrá hacer ningún tipo de intervención durante la discusión de la iniciativa.

“¿Por qué me dice groserías? Se retira del recinto, doctora, usted no me puede venir a decir marica en la sesión. Respeto (…). Se retira de la sesión por falta de respeto a la mesa directiva aplicando el artículo 73″, reaccionó de inmediato Salamanca.

“En varias oportunidades exigió respeto a la congresista, aunque hizo la salvedad de que el concepto de “marica” no debe ser entendido como un insulto. “Le declaro públicamente haber faltado al orden y al respeto al presidente. Le suspendo el ejercicio de la palabra, doctora Miranda. Le suspendo el derecho a intervenir en el resto del debate”, agregó el funcionario.

En ese momento, Miranda gritó al presidente de la Cámara, lo llamó “gamín” y aseguró que ha sido una constante el hecho de que le impida intervenir en las sesiones de debate. De hecho, en anteriores ocasiones tanto la congresista como otras mujeres han señaló a Salamanca de ejercer violencia política en contra de ellas, impidiendo que se pronuncien. “A mí no me deja hablar nunca”, aseveró la congresista, evidentemente molesta.

La representante Catherine Juvinao opinó sobre lo ocurrido, criticando abiertamente a Jaime Raúl Salamanca. Según explicó, su “intransigencia” estaría dañando el ambiente de las plenarias que se llevan a cabo en el recinto. Insistió también en la petición de sus colegas con respecto a la lectura de las modificaciones.

“Contrario a lo que usted dice, nada tiene que ver que la ponencia ya esté publicada. Hay cerca de 600 proposiciones, ustedes están leyendo las modificaciones de proposiciones avaladas que nosotros no tenemos en nuestras manos”, precisó.

La falta de lectura completa de las modificaciones afectaría el desarrollo del debate, puesto que los congresistas aseguraron no estar entendiendo lo que se estaba discutiendo ni lo que deberían votar. Por eso, Juvinao aseguró que se estaría constituyendo un vicio de procedimiento.

Mientras tanto, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, también mostró su postura con respecto a los hechos. En su cuenta de X, defendió a la congresista, de quien destacó su criterio y liderazgo, por lo que sus intervenciones en la discusión de la reforma a la salud son necesarias.

“Katherine Miranda ha mostrado un liderazgo en las distintas discusiones de los proyectos de ley. Ha sido una voz crítica e independiente que no traga entero ni repite consignas. Su voz y sus argumentos van a hacer falta en lo que queda del trámite de la reforma a la salud”, explicó el funcionario.

Comentarios en Facebook