¡Qué milagro! Se cayó del todo el impuesto a las iglesias en la reforma tributaria.
Este jueves 10 de noviembre la comisión de conciliación de la reforma tributaria decidió definitivamente hundir el artículo que tenía como propósito gravar los ingresos de las iglesias.
Esta propuesta había logrado pasar en la Cámara de Representantes, sin embargo, se hundió en el Senado de la República, por lo que pasó a conciliación, donde se hundió definitivamente.
Hay que recordar que este artículo pretendía que las iglesias pagaran un impuesto del 20% a las actividades comerciales de las iglesias que no estuvieran relacionadas con actos de beneficencia o misionales.
Durante de la discusión de este artículo estuvieron representantes del partido Colombia Justa y Libre y líderes de las iglesias cristianas, quienes pidieron durante los últimos días que no se aprobara este impuesto para las iglesias en la reforma tributaria.
La representante Katherine Miranda denunció que había un «lobby enorme» en el Congreso para que no se aprobara el artículo. De hecho, calificó como «chantaje» la posición de varios congresistas que si no quitaban el impuesto no se aprobaría la reforma presentada por el Gobierno nacional.
Lamento profundamente informarles que han sacado de la conciliación el impuesto a las iglesias.
Ganó el chantaje!
Yo seguiré, así sea sola, dando esta pelea en el Congreso!
Gracias a los ciudadanos por su apoyo! ❤️🙏🏻 pic.twitter.com/b3vi2PXR1P
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) November 10, 2022
Lo cierto es que la conciliación del artículo había retrasado la aprobación definitiva de la reforma tributaria, la cual busca recaudar $22 billones al momento de entrar en funcionamiento.
Ahora, sin este artículo en la reforma tributaria, solo hace falta que el Senado y la Cámara de Representantes aprueben el texto de conciliación y pase a sanción presidencial.