Paramilitares desplazan a comunidad de la zona rural de Cúcuta . Zona rural de Cúcuta, en máxima alerta por masacres y desplazamiento


Gran preocupación hay entre los habitantes de la zona rural de Cúcuta, la presencia de paramilitares, pues en los últimos 4 meses , justo en el confinamiento, se han registrado 3 masacres, lo que ha llevado a que la población salga temerosa del territorio.

Es así como este fin de semana y desde hace varios días , habitantes del triángulo fronterizo entre Cúcuta, Tibú y la zona de FRONTERA están siendo desplazados por el miedo, el terror y la zozobra que provoca la presencia de paramilitares en esta zona de Norte de Santander

La zona autodenominada, por la comunidad, como El Triangulo Fronterizo, de la muerte, zona limítrofe entre Cúcuta, Tibú y Puerto Santander frontera con Venezuela, se caracteriza por la ausencia de la institucionalidad .

En el municipio de El Tibú, 450 campesinos se desplazaron este fin de semana luego de la masacre registrada el sábado 18 de julio en la vereda Totumito – Carboneras , en la que asesinaron a siete campesinos . Ese mismo día fueron asesinadas dos personas más en la vereda Vigilancia que hace parte de la zona rural de Cúcuta.

La propia Defensoría del Pueblo confirmó los nueve asesinatos. Es así como la comunidad empacó lo que pudo y salió unos hasta el corregimiento Banco de Arena , zona rural de Cúcuta y los de Totumito – Carboneras y La silla ( zona rural de Tibu) se desplazaron hasta la vereda Ambato Monteria

Es de recordar que en la zona hacen presencia los Pelusos, Los Rastrojos y el ELN, y es la confrontación entre estos grupos lo que ha llevado a que los asesinatos selectivos se estén presentando tal y como ocurrió este fin de semana, donde de acuerdo al diario La Opinión de Cúcuta , una de las víctimas es Ernesto Aguilar, de 34 años. Según su familia, él salió de su casa a ver un ganado que tenía en la finca, pidiéndole el favor a un vecino que lo llevara en su camioneta.

Cuando los dos hombres iban andando por una de las polvorientas vías que llevan hacia Totumito, apareció un grupo de hombres fuertemente armados y los detuvo. Los desconocidos le ordenaron a Aguilar descender del vehículo; al conductor le indicaron que se marchara.

Las horas pasaron y como Ernesto, quien era miembro de la Junta de Acción Comunal de Vigilancia, no aparecía, unos familiares decidieron salir a buscarlo, hallándolo muerto entre un matorral. Lo habían torturado, golpeado, cortado las manos y apuñalado. El mismo sábado, hacia las 9:00 de la noche, habitantes de Vigilancia escucharon varios disparos y el domingo en la mañana, apareció otro hombre asesinado, aumentando así la zozobra y el miedo entre la comunidad.

Por su parte la Alcaldía a través de un comunicado señaló que una vez conocieron del hecho enviaron una comisión conformada por la Personaría, el enlace de víctimas y el corregidor de Campo Dos, quienes verificarían si el sitio donde se presentó el hecho pertenecía a ese municipio o si era de la zona rural de Cúcuta, hasta tanto no tener claridad al respecto, no se pronunciarían.

Comentarios en Facebook