Actualidad
«Sectores políticos quieren oponerse a que presente terna para Fiscalía»: presidente Petro.
Este poder político homicida en gran escala y enriquecido por su alianza con el narco busca desesperadamente que el gobierno del cambio no llegue a ternar la próxima fiscalía, señaló el mandatario
«Montaron un negocio con el COVID-19»: Ministro de Salud
“En nuestro departamento abrieron UCI como si abrieran cualquier tipo de droguería. Me gustaría que miráramos cuántos salieron vivos de esas unidades” preguntó el ministro Jaramillo
‘Defendemos la mesada 14 de asignaciones de retiro en la fuerza pública’: Presidente Petro
De acuerdo con el Jefe de Estado, la mesada 14 además de ser constitucional es un reconocimiento a su labor y sacrificio durante el tiempo de servicio
Mujeres recluidas en la cárcel de Jamundí viven en condiciones de salud deplorables
La Defensoría del Pueblo reveló las condiciones precarias de las 1.013 mujeres detenidas en la cárcel del municipio, entre estas la falta de atención médica y condiciones de salubridad deficientes.
Preocupación por aumento de casos de dengue en Valle del Cauca en medio de ola de calor
463 casos tienen el departamento, entre los municipios más afectados están Ansermanuevo, Buga, Candelaria, Dagua, Jamundí, Palmira y Yumbo.
Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC negaron amenazas a magistrados de la JEP
El grupo al margen de la ley expresó que su intención es colaborar con las instituciones del Estado y no afectar la labor de los miembros de la Rama judicial del Poder público.
Mayo, el mes en que Salvatore Mancuso comparecerá ante la JEP.
El Alto Tribunal confirmó el 10-11 y 15 y 16 de mayo las fechas de citación para el excomandante de las AUC
Colombia y España reconocen la educación como fuerza transformadora y suscriben acuerdo para fortalecer lazos de cooperación
Se suscribió un Acuerdo Internacional que permitirá el acceso de un importante número de estudiantes a los sistemas de educación superior de ambos países.
Guardia Indígena hizo presencia en la Plaza de Bolívar mientras se discutía el Plan Nacional de Desarrollo
La presencia de los pueblos indígenas responde a la necesidad que sienten de verificar que los acuerdos concertados en la Mesa Permanente de Concertación sean incluidos en el PND.









