Actualidad
UGRD deja en firme evacuación de poblaciones cercanas a la hidroeléctrica Hidroitiango
La evacuación de Puerto Valdivia ya quedó, es un hecho”, expresó Javier Pava Sánchez, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Buscan desbloquear la carretera que comunica Miranda-Corinto tras el desbordamiento del río Güengüe
Las autoridades de estos municipios nortecaucanos buscan desbloquear la carretera, retirando las rocas y el barro con la ayuda de maquinaria amarilla.
“Asesino, paramilitar”, le gritaron a Álvaro Uribe en Argentina
Un ciudadano recibió al ex presidente de Colombia con gruesos insultos en aeropuerto de Argentina y el ex mandatario respondió.
EPS tienen quebradas a IPS;deben a hospitales públicos y clínicas $16.6 billones. El negocio del acetaminofen
El negocio de la salud enriquece a unos cuantos, mientras los hospitales se quiebran y los usuarios se mueren esperando un acetaminofen.
Gobierno de Duque incumplió con reconstrucción de San Andrés y Providencia: Corte Constitucional
El Alto Tribunal determinó que la reconstrucción tuvo un enfoque ágil, unilateral, arbitrario y efectista en el que se desconocieron las necesidades básicas del pueblo raizal y no se garantizaron plenamente sus derechos fundamentales.
Superintendencia de Industria y Comercio ordena, por riesgo de asfixia, retirar algunos disfraces del mercado
La SIC ordenó el retiro de disfraces distribuidos y fabricados por empresas como OTAVI S.A.S, MORAI SAS, Los tres elefantes, Industrias DT, Pepe Ganga propiedad de Almacenes Máximo, entre otros establecimientos.
Ante grietas en la carretera y para salvaguardar la vida de los usuarios, INVIAS realiza cierre total preventivo de la vía Cali – Loboguerrero
En estos momentos la vía implica un alto riesgo para la vida de los usuarios el transito de vehículos, motos y personas, señaló la directora de la entidad.
En enero de 2023 iniciará plan de pagos a familias de la Amazonía para cuidar la selva y acabar con los cultivos ilícitos
El objetivo es pagarles a las familias de Guaviare, Putumayo, Amazonas, Caquetá, Vaupés, sur del Vichada y Guainía entre 2 y 3 millones de pesos mensuales, para no tocar la selva
Antioquia, segundo departamento con mayor insatisfacción de usuarios en atención de las EPS
La situación es tan crítica que durante los primeros 9 meses de 2022 se han registrado 149.569 manifestaciones de inconformidad, quejas, reclamos y súplicas como consecuencia de la desprotección de los usuarios.