Actualidad
Quibdó entre balaceras y olvido del Estado. La ciudad se convierte en fantasma desde las 6 de la tarde
En Quibdó los jóvenes andan descalzos pero no les faltan los fusiles y subametralladoras. Dónde están los programas que permitan a los jóvenes aspirar a una mejor calidad de vida?
Dónde está Bienestar familiar acompañando el futuro de la niñez? En Colombia el papel puede con todo al igual que las balas
Emergencia educativa en Norte de Santander : 12.700 estudiantes no han iniciado año escolar por la falta de docentes y personal administrativo
Esta crisis se ocasiona entre otras por infraestructura educativa insuficiente y precaria e instituciones educativas con grados escolares inhabilitados
Un niño fallecido y una niña de cinco años con muerte cerebral, balance del atentado en Ciudad Bolívar, Bogotá
Estos niños son víctimas de un atentado de un grupo al margen de la ley, que tal vez usó armas del Estado.
No al terrorismo, no a los atentados. NO A LA VIOLENCIA, Colombia debe cambiar!
El corrupto empresario Mattos maneja el INPEC como quiere y fiscalía le mantiene preacuerdo!
Este nuevo escándalo evidencia que en Colombia el billete manda la parada y la ética en las cárceles del país y compra la complicidad del INPEC y de ‘abogánsters’
Condenan a piloto por el sonado caso de la ‘narcoavioneta’ en Providencia
Condenan a 10 años y 9 meses a Juan Camilo Cadena Botero, piloto de la narcoavioneta que despegó de la base de Guaymaral y aterrizó en Providencia
Despenalizado totalmente el aborto hasta los seis meses de gestación en Colombia: Corte Constitucional
La única condición para acceder al aborto es que la mujer embarazada se someta al proceso a más tardar en la semana 24 de gestación, después de este tiempo sí regirán las tres causales establecidas que tiene que ver con malformación del feto o que la madre corra peligro o haya sido abusada.
Camilo Escobar, líder universitario LIBRE!!!
La Juez definió que Camilo sólo era un joven líder que luchaba por los derechos de la comunidad. Hay esperanza!
Si la papa sigue subiendo, Colombia enfrentaría un nuevo paro nacional agrario
El bulto de papa pastusa para diciembre del 2021 costaba $100.000 y a corte del 11 de febrero del presente año subió a $140.000, así mismo sucede con la papa criolla que pasó de $75.000 a $180.000.
El peso colombiano cerró el 2021 incluso más devaluado que el bolívar venezolano
Según el informe de El índice, cuya última actualización fue publicada por The Economist, Colombia está en el puesto 35 de 54 países.