Actualidad
Gobierno colombiano habilitó visitas conyugales en todas las cárceles del país.
La decisión se tomó teniendo en cuenta la reducción de la velocidad de transmisión del COVID-19 y en protección al derecho a la salud mental, emocional y psicosocial de las personas privadas de la libertad
Movimiento de curas “rebeldes” no seguirán órdenes del Vaticano y bendecirán uniones homosexuales.
La realidad nos ha demostrado que las parejas homosexuales pueden celebrar el amor de Dios en la Iglesia igual que el resto, indicó el grupo religioso rebelde que bendecirá uniones entre personas del mismo sexo
Gobierno colombiano se retira de la audiencia del CIDH por caso de Periodista Jineth Bedoya
La periodista afirma que continua recibiendo amenazas y que los hechos permanecen en la impunidad sin avances en las investigaciones de la Fiscalía.
Autorizan vuelo humanitario Leticia-Bogotá a partir del 10 de marzo
Los viajeros seleccionados para este vuelo tienen que pagar los gastos del transporte con las aerolíneas respectivas.
Pilas: Invima alerta sobre comercialización fraudulenta de Remdesivir para tratar COVID-19
A la fecha, los únicos medicamentos autorizados en Colombia para prevenir el covid-19, son las vacunas empleadas en el marco del Plan Nacional de Vacunación
El 30% de los alimentos consumidos por los colombianos son importados: Greenpeace
En Colombia se importan cerca de 12 millones de toneladas de alimentos como el maíz, el trigo, y el azúcar de caña
Policía le dice NO a ser conductores elegidos de los borrachos. No gustó la propuesta de la Vicepresidenta
“Policía atenderá con prioridad casos de violencia contra la mujer en establecimientos. La Policía Nacional NO hará las veces de conductor elegido»
Invima alerta sobre “ resucitador sexual” fraudulento… pilas que se lo puede dejar muerto!
Este potencializador contiene Sildenafilo, Tadalafil y Dipirona, lo que según el INVIMA pone en riesgo la salud de quienes lo consuman
Colombia sigue en emergencia sanitaria y aislamiento hasta 31 de mayo
Con esta extensión del estado de emergencia, Duque podrá continuar expidiendo normas sin necesidad de ser tramitadas por el Congreso