Denuncie
Utilice el siguiente formulario para enviar su denuncia
Grave error en diagnóstico médico puso en riesgo la vida de una docente en Popayán
La profesora Liliana Muñoz Paredes sufrió afectaciones físicas y psicológicas luego de que médicos adscritos a su EPS le dijeran que padecía lupus, enfermedad autoinmune, que posteriormente fue descartada al buscar atención profesional particular.
Jhon Jairo Campo Sánchez, profesor indígena que murió por negligencia médica en la clínica Santa Gracia de Popayán
El profesor entró a esta clínica privada con una fractura en un pie pero falleció tras contraer una bacteria en medio de la atención que le brindaron por dicha lesión. Esta última al final acabó con su vida. ¿Quién responde?
Rodolfo Flórez, lleva quince días esperando que la clínica Santa Gracia no lo deje morir.
Este campesino de Rosas, Cauca, ya pasó los quince días esperando que le practiquen dos procedimientos médicos para así poder valorado por oncología.
Pese a amenazas, siguen protestas de ambientalistas en Santander en contra de la Multinacional Colcco
Las manifestaciones se deben al rechazo a las licencias ambientales que fueron otorgadas a la multinacional Colcco, para explotar carbón a cielo abierto en el Carmen de Chucurí.
Rodolfo Flórez, el campesino que completa once días esperando que le practiquen dos exámenes médicos
Este agricultor de Rosas, Cauca, debió ser evacuado en helicóptero tras quedar atrapado por el gigantesco derrumbe que se registró en este municipio. Ahora espera que en la clínica Santa Gracia le realicen dos procedimientos para confirmar qué ocurre con sus pulmones.
¡Agua potable para Mercaderes, El Patía y Balboa! Esta la razón de la protesta que bloquea la vía Popayán-Pasto
6.000 integrante de las comunidades negras del sur del Cauca realizan un masivo plantón en dos dos puntos de la Panamericana, todo con el objetivo de que las autoridades les garanticen el acceso al vital líquido.
Descubren matadero clandestino de caballos en Popayán, Cauca
Los carretilleros de la ciudad fueron los encargados de denunciar esta situación tras ubicar una finca donde se sacrificaban los ejemplares.
Cuatro municipios del Macizo Colombiano se encuentran completamente incomunicados por culpa del invierno
El Macizo Colombiano existe pero ha estado invisible para las autoridades, denuncian comunidades de La vega, Almaguer, San Sebastián que con mingas buscan arreglar sus vías, el resultado no es suficiente.
Por culpa del invierno, campesinos de la vereda El Guanábano, El Patía, se quedaron incomunicados.
Las comunidades de esta parte del sur del Cauca denuncian además las pocas acciones de las autoridades locales y regionales para la recuperación de la única carretera que los comunica con el mundo.